04 enero 2013

Instalaciones eléctricas que necesitan proyecto

La entrada y todo el blog se han movido a un nuevo dominio:

Si quieres leer esta entrada pulsa aquí

Ampliaciones de las instalaciones

En caso de que la instalación sea una ampliación o reforma, a parte de los documentos aportados en cada caso (mtd o proyecto) se tiene que aportar la fotocopia de la inscripción de la instalación o la legalización de la instalación existente.

Documentos a presentar para un proyecto eléctrico

En caso de que se tenga que presentar un proyecto, los documentos que necesita la OC para realizar la inspección son:
- Los documentos obligatorios para todo trámite (link)
- Proyecto realizado por ingeniero competente
- Certificado de dirección y finalización de obra
- Contrato de mantenimiento
 

Documentos a presentar para memoria técnica de diseño

Para las instalaciones que no lleguen a la potencia o ocupación mínima para hacer proyecto, se tendrá que hacer una memoria técnica de diseño (mtd).
Esta documentación la tiene que realizar el instalador y tiene que contener:
- Esquema y memoria según los modelos ELEC2 y ELEC3
- Croquis del emplazamiento
- Croquis del trazado de la instalación
- los documentos obligatorios para todos los trámites (
link)

Documentación a presentar para todo tipo de trámite

Para todo tipo de trámite (proyecto o memoria técnica de diseño) son necesarios los siguientes documentos:
- El modelo ELEC 1 cumplimentado y firmado por el titular.
- El modelo ELEC 5 (en caso de que no exista ningún elemento, no hace falta que se presente)
- Certificado de instalación eléctrica de baja tensión (boletín de instalador eléctrico)
- Fotocopia del DNI o NIF del titular.

Grupo de las instalaciones eléctricas

En caso de que una instalación o parte de ella esté comprendida en más de un grupo de los especificados, se le aplicará el criterio más exigente de los establecidos en los grupos que le afecten.

Defecto: Incorrecto código de colores

Incorrecto código de colores: Cuando en una acta se escribe este defecto significa que en algún punto de la instalación (cajas de empalme, cuadro general o subcuadros, mecanismos…) los colores de los conductores, ya sean de protección, fases o neutro, no son los correcto. En este caso, si la inspección es inicial, se tendrá que cambiar el conductor por el color que toque, y si es periódica solo será necesario marcarlo del color que le corresponde.

Inspecciones periódicas - REBT 2002

Según el REBT y el decreto 363 de la Generalitat, serán objeto de inspecciones periódicas, cada 5 años, todas las instalaciones eléctricas en baja tensión que precisaron inspección inicial (según la entrada) y cada diez años, las comunes de edificios de viviendas de potencia total instalada superior a 100 kW.


 

Inspecciones iniciales - REBT 2002

Las inspecciones iniciales son aquellas que se realizan antes de la puesta en marcha de la instalación. Las siguientes instalaciones, y sus amplificaciones y modificaciones de importancia, necesitarán inspección inicial por parte de una OC:
- Instalaciones industriales que precisen proyecto, con una potencia instalada superior a 100kW.
- Locales de pública concurrencia.
- Locales de riesgo de incendio y explosión, de clase I, excepto garajes de menos de 25 plazas.
- Locales mojados con potencia instalada superior a 25kW.
- Piscinas con potencia instalada superior a 10kW.
- Quirófanos y salas de intervención.
- Instalaciones de alumbrado exterior con potencia instalada superior a 5kW.